Cierran el escudo dos palmas de mirto verde oscuro unidas por una cinta con la leyenda «República de Costa Rica» en letras doradas. Las siete estrellas de plata en arco representan las actuales provincias de la República. El remate lo forma una cinta azul claro que sirve de corona con la leyenda América Central. Originalmente había banderas nacionales a cada lado del escudo, un cuerno de la abundancia y cinco estrellas, pero en 1906, por la Ley número 18 del 27 de noviembre del mismo año, fueron suprimidos los dos primeros elementos citados y en 1964 se le agregaron dos estrellas más; el escudo aparece en la franja roja de la bandera de uso estatal y marítimo (sobre fondo blanco) y en la de uso civil no aparece. A lo largo de su historia, Costa Rica ha tenido diversos escudos."
lunes, 17 de septiembre de 2012
Escudo de Costa Rica
En las cortes vi el escudo de Costa Rica y Daniela me explicó qué representaba cada elemento.


En la oficina del padre de Daniela (Freddy), también estaba puesto el escudo, imagino que con motivo del mes de la independencia. Podéis tomarlo como referencia para la explicación que copio de la Wikipedia sobre el escudo, que ahí viene mejor explicado de lo que pueda hacerlo yo.
"El blasón consiste en un marco dorado que representa el grano de oro (el café). Dentro del marco hay tres volcanes humeantes, de color verde azul, que simbolizan a los volcanes y las tres cordilleras que cruzan el país y un extenso valle verde claro entre dos océanos azules (océano Pacífico y mar Caribe, que bañan las costas del oeste y el este del país, respectivamente, al igual que las de Centroamérica). En cada uno de éstos hay un buque mercante representando la historia marítima del país. En el horizonte, a la izquierda del escudo, se aprecia un sol naciente de oro viejo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario